
Me llamo Judit Familiar Cañizares y vengo de un pequeño pueblo de Castellón. Desde muy joven, he sido aficionada a las artes, tanto a la música como al dibujo. Me encantaba crear bocetos de mis propios diseños y escribir historias que los acompañaran. También empecé a hacer composiciones fotográficas usando varios editores de imagen y a jugar videojuegos, especialmente novelas gráficas y RPGs, lo cual despertó en mí un gran interés por la tecnología desde temprano. Cada semana intento aprender algo nuevo, ya sea coser, pintar, reparar mis dispositivos electrónicos o mejorar mi ordenador.
Por estos motivos, decidí estudiar Matemática Computacional en la Universidad Jaume I (UJI) durante tres años y medio. Allí realicé un intercambio de creación de videojuegos con la Universidad Caledonian de Glasgow, donde descubrí que añoraba la parte creativa que las matemáticas no me ofrecían. Por eso decidí pausar mis estudios y comenzar el grado en Multimedia, que curso actualmente. Desde mi adolescencia, aprendí Photoshop de manera autodidacta, y a lo largo de mi primer grado adquirí conocimientos en lenguajes de programación como Python y Java. Además, estudié la especialidad de piano en el conservatorio Francesc Peñarroja, donde completé tanto el nivel Elemental como el Profesional.
A nivel académico, busco aprender a crear páginas web y adquirir una base sólida en diseño, ya que mis conocimientos hasta ahora han sido en su mayoría autodidactas y basados en tutoriales. En el futuro, me gustaría dar lo mejor de mí en una posición donde pueda integrar tanto la tecnología como la creatividad y el diseño. Me interesa especialmente el diseño de personajes y la animación.
Como diseñadora multimedia en formación, estoy adquiriendo conocimientos en diseño de interfaces y desarrollo de páginas web, además de familiarizarme con el mundo del diseño gráfico y las herramientas necesarias en este ámbito. Esta profesión combina creatividad y tecnología, por lo que considero fundamental ser una persona curiosa, creativa, que comprenda bien las necesidades del usuario, que sea comunicativa, flexible y con muchas ganas de aprender, ya que es un campo en constante evolución.
Como profesional, me gustaría aprender a escuchar y comprender las demandas de los usuarios para ayudarles, mejorando las interfaces para que sean no solo estéticamente atractivas, sino también intuitivas y fáciles de usar. También aspiro a desarrollar la capacidad de gestionar los problemas que puedan surgir durante el proceso de diseño y a adaptarme para encontrar soluciones efectivas.